Social
Pachuqueños gastarán más de mil pesos en cena patria

La inflación ha afectado a la mayoría de los alimentos, sin embargo, los comerciantes esperan buenas ventas
La cena para celebrar las fiestas patrias este año, costará al menos 500 pesos más que en 2022; de acuerdo a comerciantes de la capital hidalguense, los productos para preparar el clásico pozole y las tostadas han incrementado considerablemente, aún así tienen esperanza de que las ventas sean fructíferas.
Cada 15 de septiembre, la ciudadanía suele reunirse con familia y amigos para celebrar la Independencia de México, sin embargo, el precio de los alimentos ha ido acrecentando a lo largo de los años: “Sabemos que en esta temporada todo sube, digamos que desde agosto empiezan a subir las cosas, pero si hemos notado que algunos alimentos están cada vez más caros, ahorita por ejemplo tenemos la carne de puerco más cara que hace quince días, está en 120 el kilo”, mencionó Luis Montes, locatario.
Los ingredientes principales para preparar pozole rojo, consisten en la carne de puerco, la cual se encuentra desde 100 hasta 130 pesos el kilo; chile guajillo, cuyo cuarto de kilo se vende en 40 pesos; maíz pozolero, que hasta el momento en la mayoría de los locales se ofrece solo en bolsa de 800 y 900 gramos, así como de un kilo en 20, 28 y 32 pesos, respectivamente.
“La verdad aunque las cosas están caras los mexicanos las compramos, buscamos de donde, nos cooperamos y sacamos el gasto para que la familia tenga su noche mexicana, es muy socorrido esto de la comida, ahorita vamos a estar movidos, esperemos que la inversión que hemos hecho valga la pena”, contó Montes.
La cebolla, ajo y otros aditamentos como especias, sal, aceite, orégano, chile piquín y limón, son otros de los productos necesarios para darle sabor y si los cocineros no cuentan con ellos en el hogar, les representa un gasto adicional de hasta 250 pesos, de acuerdo a la cantidad que requieran, por lo que el gasto total de preparación asciende al menos a los mil 300 pesos para unas 8 o 10 personas, lo que representa un aumento de hasta 500 pesos en comparación con el año anterior.
“El limón está carísimo y lo peor es que algunos nos salen sin jugo, las tostadas pues esas compramos a granel, de las que venden sin marca, porque así sale más económico, el pozole rinde mucho, pero la verdad si es un gasto fuerte, hay que comprar la carne, luego hay quienes quieren también de pollo, la crema, entonces hay que comparar y llevar de poco en poco las cosas”, externó Lucia López, quien transitaba el mercado Primero de Mayo de la ciudad.
Seguridad
Hidalgo prohíbe el uso de celulares a conductores de transporte público para reducir accidentes viales

Para reducir accidentes, el Congreso local aprobó una reforma que prohíbe el uso de celulares a operadores del transporte público en Hidalgo durante su jornada laboral.
La medida busca prevenir accidentes viales por distracciones al conducir
Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito relacionados con el uso de dispositivos móviles, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Movilidad estatal que prohíbe a los choferes del transporte público utilizar celulares, tabletas u otros aparatos electrónicos mientras conducen.
La medida busca prevenir accidentes viales por distracciones al conducir
Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito relacionados con el uso de dispositivos móviles, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Movilidad estatal que prohíbe a los choferes del transporte público utilizar celulares, tabletas u otros aparatos electrónicos mientras conducen.
La modificación fue aprobada por unanimidad con 25 votos a favor durante sesión ordinaria del Poder Legislativo. La iniciativa fue impulsada por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes señalaron que la medida responde a un problema recurrente de seguridad vial en la entidad.
De acuerdo con cifras del ayuntamiento de Pachuca, en 2024 se registraron 801 accidentes viales, de los cuales 454 involucraron taxis y 298 unidades tipo Urban, utilizadas para el transporte colectivo.
Educación
Maestra es hallada con heridas en el cuello en primaria de Hidalgo; Fiscalía descarta robo y busca móvil

Otros docentes habrían sido los que se percataron de las agresiones y llamaron a los equipos de emergencia para evitar mayores complicaciones
Vecinos del estado de Hidalgo se encuentran consternados luego de que una maestra fue encontrada con heridas en el cuello dentro de los baños de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en San Pedro Huaquilpan, municipio de Zapotlán.
Según informes preliminares, fueron otros docentes quienes hallaron a la profesora lesionada en los sanitarios del plantel. De inmediato, solicitaron asistencia de los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil acudieron al llamado y constataron que la docente aún presentaba signos vitales. Fue trasladada de urgencia al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca, donde permanece internada con un estado de salud reservado.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a la maestra a sufrir dichas lesiones. Versiones extraoficiales sugieren que podría tratarse de un intento de autolesión; sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente. Agentes de Seguridad Pública de Zapotlán acordonaron la zona y peritos comenzaron las diligencias correspondientes para determinar las causas del incidente.
Inseguridad en centros educativos genera incertidumbre en la población
El suceso ha generado una profunda preocupación entre padres de familia, alumnos y colegas de la docente. La comunidad educativa de la escuela Ignacio Zaragoza se encuentra consternada y a la espera de información oficial que aclare lo sucedido. Las autoridades locales han expresado su compromiso de mantener informada a la población conforme avance la investigación.
La maestra es reconocida por su dedicación y compromiso con la educación de los niños de la región. La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo ha manifestado su disposición para brindar el apoyo necesario tanto a la docente como a la comunidad escolar afectada. Asimismo, se hace un llamado a la sociedad para fomentar espacios de diálogo y apoyo que permitan identificar y atender oportunamente situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los educadores.
Llamado a la prevención y al cuidado
Este lamentable acontecimiento subraya la necesidad de implementar programas y políticas que promuevan la salud mental en el ámbito educativo. Es fundamental que las instituciones educativas cuenten con recursos y protocolos adecuados para detectar y atender situaciones de riesgo entre su personal. El bienestar de los docentes es esencial para garantizar una educación de calidad y un entorno seguro para los estudiantes.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las acciones a seguir. Se espera que en los próximos días se brinde información adicional que permita comprender mejor las circunstancias del incidente y establecer medidas preventivas que eviten la repetición de situaciones similares en el futuro.
Gobierno
Hidalgo ocupa el 4° lugar en huachicoleo a nivel nacional

En los primeros cuatro meses del año, Hidalgo acumuló 225 carpetas de investigación por robo de combustible, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Durante el primer cuatrimestre de 2025, en Hidalgo se promediaron al menos 56 carpetas de investigación por violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Así se especifica en el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que Hidalgo figura en cuarto lugar a nivel nacional por el delito conocido como huachicoleo.
En total, en la entidad se registraron 225 querellas por la extracción ilegal de combustible en el periodo de enero a abril de la presente anualidad.
-
Gobiernohace 3 semanas
19 millones de pesos en herramientas tecnológicas para reforzar la búsqueda de personas en Hidalgo
-
Hidalgohace 1 semana
Sin tregua: ola de calor en Hidalgo se agrava con temperaturas récord; Huasteca llega a 41°C
-
Seguridadhace 6 días
Hidalgo prohíbe el uso de celulares a conductores de transporte público para reducir accidentes viales
-
Medio Ambientehace 1 semana
25 animales silvestres liberados en Hidalgo: regresan a su hábitat tras rescate y rehabilitación
-
Hidalgohace 3 semanas
Pachuca bajo la granizada: reportan afectaciones graves por piedras de hielo gigantes
-
Economíahace 3 semanas
Hidalgo, entre los líderes en generación de empleo formal en México
-
Justiciahace 3 semanas
Tragedia en Hidalgo: choque de tractocamión y autobús deja 1 muerto y 30 heridos
-
Justiciahace 3 semanas
Caen 3 presuntos extorsionadores que aterrorizaban Pachuca y Tepeapulco