Conecta con nosotros

Seguridad

Se investigan dos actos de violencia de género en el transporte público en Pachuca

Publicada

en

La Semot inició la carpeta de investigación correspondiente

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) da seguimiento a dos quejas que constituyen violencia de género.

Se trata de dos quejas presentadas ante la instancia por dos usuarias de taxis en Pachuca que se sintieron vulneradas por los choferes de este transporte.

Al respecto, la secretaria de Movilidad, Lyzbeth Robles Gutiérrez indicó que los trabajadores del volante saben que no deben de incurrir en actos que impliquen una violencia de género, sin embargo, se pueden presentar casos.

Estas quejas se encuentran en una carpeta de investigación por parte de la Semot para deslindar a sancionar a los chóferes de los taxis.

Por lo que señaló Robles Gutiérrez que se continuará con la toma de medidas para generar la capacitación constante a los trabajadores del volante para evitar algún acto que atente contra la integridad de la mujer.

La funcionaria estatal explicó que en estas dos quejas se da seguimiento con el acompañamiento del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), quien aporta su equipo multidisciplinario de trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para apoyar a las mujeres que se sintieron vulneradas.

Por ello, Lyzbeth Robles aseveró que es muy importante fomentar la cultura de la denuncia para que la Semot pueda sancionar a un operador o a alguna persona concesionaria en específico por algún acto que afecta la dignidad de las personas usuarias o que otorgue un mal servicio, “se necesita una queja formal en donde se identifique la unidad, ya que las quejas en redes sociales no dan oportunidad de abrir un expediente administrativo”, indicó.

Comentó que una denuncia o queja es procedente mientras que la persona usuaria del transporte público aporte las peculiaridades de las circunstancias tales como el número de la unidad y las placas, en qué consiste la queja, a qué hora abordó la unidad, el día y lugar. “Es un proceso administrativo que debe llevar una formalidad”, señaló la secretaria.

La SEMOT ha recibido de enero a octubre de 2023, 506 quejas por diferentes temas, de las cuales 200 han sido improcedentes por falta de pruebas o por que se hacen a través de redes sociales, 215 si han procedido y sancionado a los trabajadores del volante y en este momento se encuentran en proceso 91 denuncias en contra del transporte público.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad

Hidalgo prohíbe el uso de celulares a conductores de transporte público para reducir accidentes viales

Publicada

en

Por

Para reducir accidentes, el Congreso local aprobó una reforma que prohíbe el uso de celulares a operadores del transporte público en Hidalgo durante su jornada laboral.

La medida busca prevenir accidentes viales por distracciones al conducir

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito relacionados con el uso de dispositivos móviles, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Movilidad estatal que prohíbe a los choferes del transporte público utilizar celulares, tabletas u otros aparatos electrónicos mientras conducen.

La medida busca prevenir accidentes viales por distracciones al conducir

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito relacionados con el uso de dispositivos móviles, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma a la Ley de Movilidad estatal que prohíbe a los choferes del transporte público utilizar celulares, tabletas u otros aparatos electrónicos mientras conducen.

La modificación fue aprobada por unanimidad con 25 votos a favor durante sesión ordinaria del Poder Legislativo. La iniciativa fue impulsada por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes señalaron que la medida responde a un problema recurrente de seguridad vial en la entidad.

De acuerdo con cifras del ayuntamiento de Pachuca, en 2024 se registraron 801 accidentes viales, de los cuales 454 involucraron taxis y 298 unidades tipo Urban, utilizadas para el transporte colectivo.

Continuar Leyendo

Educación

Maestra es hallada con heridas en el cuello en primaria de Hidalgo; Fiscalía descarta robo y busca móvil

Publicada

en

Por

Otros docentes habrían sido los que se percataron de las agresiones y llamaron a los equipos de emergencia para evitar mayores complicaciones

Vecinos del estado de Hidalgo se encuentran consternados luego de que una maestra fue encontrada con heridas en el cuello dentro de los baños de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en San Pedro Huaquilpan, municipio de Zapotlán.

Según informes preliminares, fueron otros docentes quienes hallaron a la profesora lesionada en los sanitarios del plantel. De inmediato, solicitaron asistencia de los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil acudieron al llamado y constataron que la docente aún presentaba signos vitales. Fue trasladada de urgencia al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca, donde permanece internada con un estado de salud reservado.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron a la maestra a sufrir dichas lesiones. Versiones extraoficiales sugieren que podría tratarse de un intento de autolesión; sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente. Agentes de Seguridad Pública de Zapotlán acordonaron la zona y peritos comenzaron las diligencias correspondientes para determinar las causas del incidente.

Inseguridad en centros educativos genera incertidumbre en la población

El suceso ha generado una profunda preocupación entre padres de familia, alumnos y colegas de la docente. La comunidad educativa de la escuela Ignacio Zaragoza se encuentra consternada y a la espera de información oficial que aclare lo sucedido. Las autoridades locales han expresado su compromiso de mantener informada a la población conforme avance la investigación.

La maestra es reconocida por su dedicación y compromiso con la educación de los niños de la región. La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo ha manifestado su disposición para brindar el apoyo necesario tanto a la docente como a la comunidad escolar afectada. Asimismo, se hace un llamado a la sociedad para fomentar espacios de diálogo y apoyo que permitan identificar y atender oportunamente situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los educadores.

Llamado a la prevención y al cuidado

Este lamentable acontecimiento subraya la necesidad de implementar programas y políticas que promuevan la salud mental en el ámbito educativo. Es fundamental que las instituciones educativas cuenten con recursos y protocolos adecuados para detectar y atender situaciones de riesgo entre su personal. El bienestar de los docentes es esencial para garantizar una educación de calidad y un entorno seguro para los estudiantes.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las acciones a seguir. Se espera que en los próximos días se brinde información adicional que permita comprender mejor las circunstancias del incidente y establecer medidas preventivas que eviten la repetición de situaciones similares en el futuro.

Continuar Leyendo

Hidalgo

Policía muere en Hidalgo tras ser atropellado por auto particular; conductor huyó del lugar

Publicada

en

Por

El oficial se encontraba brindando resguardo al Vagón de la Salud cuando fue impactado por un automóvil a exceso de velocidad.

Un elemento de Seguridad Pública del municipio de Apan, en el estado de Hidalgo, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo particular mientras se encontraba de guardia en las instalaciones del Vagón de la Salud, que había hecho escala en esta localidad del altiplano hidalguense.
Según los reportes oficiales, el accidente ocurrió cuando la unidad de Seguridad Pública brindaba resguardo en las inmediaciones del Dr. Vagón, un tren médico itinerante que ofrece servicios gratuitos a la población.
Responsables manejaban en estado de ebriedad

Durante el cumplimiento de esta labor, un automóvil que circulaba a exceso de velocidad se impactó violentamente contra la patrulla oficial.

Las autoridades informaron que los ocupantes del vehículo particular se encontraban presuntamente en estado de ebriedad al momento del incidente, lo que agravó las condiciones del percance. Como resultado del choque, el oficial, identificado por sus iniciales como J.G.T.G., sufrió heridas de gravedad.

“Durante esta labor, un vehículo particular que circulaba a exceso de velocidad y cuyos ocupantes se encontraban en estado de ebriedad se impactó violentamente contra la unidad oficial”.

De inmediato, el agente fue trasladado al Hospital del Altiplano, donde recibió atención médica de urgencia; sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, falleció a causa de las lesiones provocadas por el impacto.

El Ayuntamiento de Apan informó que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes con el objetivo de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto