Hidalgo
Hidalgo, se encuentra entre los estados con menor acceso a internet

La mayoría de los usuarios son jóvenes, pero existe mayor conectividad por parte de hombres que de mujeres.
En Hidalgo menos del 60 por ciento de la población cuenta con acceso a internet, por lo cual la entidad se sitúa entre los estados con menor conectividad para la población a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares (ENDUTIH).
En promedio el 57 por ciento de la ciudadanía cuenta con acceso a internet, por lo cual se ubica junto con Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz como las entidades con menor conectividad para la población, misma que decrece en las zonas rurales, donde el nivel de acceso es del 48 por ciento del total de la población.
Entre los hombres hay un mayor número de usuarios de internet que en mujeres, pues el 51.7 por ciento de los varones cuentan con conexión al ecosistema digital, mientras que sólo el 48.3 por ciento de las mujeres lo hacen, brecha que se incrementa en los municipios rurales.
En cuanto a la conectividad de espacios públicos, Hidalgo fue uno de los estados con menor cobertura de sitios para la ciudadanía, ya que la mayoría de los parques, jardines, así como cualquier sitio público carecen de conexión a internet, mientras que este rezago aumenta en las zonas de mayor marginación.
El 91 por ciento de los usuarios de internet lo hacen a través de un teléfono inteligente, y el 90 por ciento de los mismos navegan diariamente, por lo cual le destinan entre seis y ocho horas al día para efectuar actividades cotidianas como entretenimiento, servicios profesionales, información, y comercio electrónico.
Asimismo, entre las familias de mayores recursos económicos, la conectividad a internet aumentó hasta el 91 por ciento, mientras que entre los estratos económicos más bajos descendieron a 34 por ciento, aunado a que la mayor parte de la población que emplea este servicio son personas de entre 14 y 45 años de edad, el sector demográfico más robusto del país.
Aunque con la pandemia de Covid-19 aumentó la accesibilidad a internet en el estado y pasó del 54 al 57 por ciento en la variación porcentual, Hidalgo sigue entre las entidades con mayor rezago a conexión a internet tanto a nivel nacional como entre los estados del centro del país.
Gobierno
Hidalgo ocupa el 4° lugar en huachicoleo a nivel nacional

En los primeros cuatro meses del año, Hidalgo acumuló 225 carpetas de investigación por robo de combustible, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Durante el primer cuatrimestre de 2025, en Hidalgo se promediaron al menos 56 carpetas de investigación por violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Así se especifica en el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que Hidalgo figura en cuarto lugar a nivel nacional por el delito conocido como huachicoleo.
En total, en la entidad se registraron 225 querellas por la extracción ilegal de combustible en el periodo de enero a abril de la presente anualidad.
Hidalgo
Policía muere en Hidalgo tras ser atropellado por auto particular; conductor huyó del lugar

El oficial se encontraba brindando resguardo al Vagón de la Salud cuando fue impactado por un automóvil a exceso de velocidad.
Un elemento de Seguridad Pública del municipio de Apan, en el estado de Hidalgo, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo particular mientras se encontraba de guardia en las instalaciones del Vagón de la Salud, que había hecho escala en esta localidad del altiplano hidalguense.
Según los reportes oficiales, el accidente ocurrió cuando la unidad de Seguridad Pública brindaba resguardo en las inmediaciones del Dr. Vagón, un tren médico itinerante que ofrece servicios gratuitos a la población.
Responsables manejaban en estado de ebriedad
Durante el cumplimiento de esta labor, un automóvil que circulaba a exceso de velocidad se impactó violentamente contra la patrulla oficial.
Las autoridades informaron que los ocupantes del vehículo particular se encontraban presuntamente en estado de ebriedad al momento del incidente, lo que agravó las condiciones del percance. Como resultado del choque, el oficial, identificado por sus iniciales como J.G.T.G., sufrió heridas de gravedad.
“Durante esta labor, un vehículo particular que circulaba a exceso de velocidad y cuyos ocupantes se encontraban en estado de ebriedad se impactó violentamente contra la unidad oficial”.
De inmediato, el agente fue trasladado al Hospital del Altiplano, donde recibió atención médica de urgencia; sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, falleció a causa de las lesiones provocadas por el impacto.
El Ayuntamiento de Apan informó que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes con el objetivo de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Hidalgo
Sin tregua: ola de calor en Hidalgo se agrava con temperaturas récord; Huasteca llega a 41°C

En la mayor parte del territorio hidalguense se presentarán temperaturas elevadas y humedad moderada
Continúa la ola de calor en el estado de Hidalgo, donde este día el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas de hasta 41 °C en la zona Huasteca, mientras que en la Sierra se esperan hasta 37 °C.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día se mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, lo que prolongará la ola de calor en el centro del país. En el caso de Hidalgo, se prevén 41 °C para la Huasteca, 37 °C para la Sierra y 36 °C en la región Otomí-Tepehua.
Tampoco se pronostican lluvias en ninguna de las regiones del estado; sin embargo, en la mayor parte del territorio hidalguense se presentarán temperaturas elevadas y humedad moderada.
Para el Altiplano se estiman 29 °C, en Pachuca-Tizayuca 30 °C, en el Valle de Tulancingo 29 °C, en el Valle del Mezquital 34 °C, mientras que en Huichapan-Tecozautla se esperan 32 °C.
El Servicio Meteorológico también advirtió sobre vientos fuertes a muy fuertes, con rachas de hasta 50 km/h en entidades como Hidalgo, lo que podría provocar la caída de árboles o anuncios publicitarios.
Asimismo, se advirtió que estas condiciones son propicias para un incremento en el riesgo de incendios forestales, por lo que se recomendó extremar precauciones.
Las autoridades pidieron a la población evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, mantenerse hidratados y abstenerse de realizar quemas agrícolas o fogatas en zonas forestales. En los últimos meses, los incendios forestales en Hidalgo se han incrementado de forma exponencial.