Gobierno
Menchaca agradece impacto a Hidalgo por el AIFA

Pidió a gobernadores de Edomex y Cdmx a unir más municipios a la zona metropolitana
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, estuvo presente en la conferencia Mañanera de Andrés Manuel López Obrador.
Al tomar la palabra, agradeció al gobierno federal por el impacto recibe el estado gracias a la potencialización del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Nos pone en una posición privilegiada y va a permitir a que se conozca Hidalgo y se note que el estado forma parte importante del país”, indicó.
Durante la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario hidalguense dijo que actualmente solo Tizayuca forma parte de esa estructura, que, sin duda, se va extender a otras entidades esa zona metropolitana.
Menchaca Salazar lamentó que Hidalgo ha estado rezagado en materia de desarrollo económico, además de abandonado por muchos proyectos.
Sin embargo, hoy con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se va a detonar la zona metropolitana de manera importante, pues el impacto no solo es en Ciudad de México y Estado de México, sino de otras entidades.
Destacó la posición privilegiada del estado, que va permitir que Hidalgo tenga toda la potencialidad, en cuanto a industria, comercio, servicios y que se conozca a la entidad.
Asimismo, recordó que hay una serie de inversiones, “que usted conoce, presidente”, que se están prospectando en el estado, en diversos sectores, pues se tiene espacio, capital humano y los recursos, y con ello, inhibir la migración, que es problema añejo en el estado.
Es hoy la oportunidad con este polo de desarrollo. Vamos a generar toda la sinergia”.
El gobernador Menchaca Salazar aprovechó la ocasión para informar sobre el combate al robo de combustible, mediante la que se han recuperado más de 540 mil litros de combustible, incautado 20 predios y 174 personas puestas a disposición.
Gobierno
Hidalgo ocupa el 4° lugar en huachicoleo a nivel nacional

En los primeros cuatro meses del año, Hidalgo acumuló 225 carpetas de investigación por robo de combustible, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Durante el primer cuatrimestre de 2025, en Hidalgo se promediaron al menos 56 carpetas de investigación por violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Así se especifica en el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que Hidalgo figura en cuarto lugar a nivel nacional por el delito conocido como huachicoleo.
En total, en la entidad se registraron 225 querellas por la extracción ilegal de combustible en el periodo de enero a abril de la presente anualidad.
Gobierno
Gobernador Julio Menchaca admite operación de cárteles en Hidalgo tras reporte de la DEA

El gobernador dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo” sobre cómo el CJNG y el Cártel de Sinaloa se han apoderado de la entidad
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció la presencia de grupos del crimen organizado en la entidad, luego de la publicación del informe anual de la agencia para la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El documento señala operaciones activas de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y Cártel del Noreste en territorio hidalguense.
“No se puede tapar el sol con un dedo”, expresó el mandatario, al aceptar que en Hidalgo existen actividades delictivas vinculadas con estas organizaciones. Aunque consideró importante el contenido del informe, también advirtió que no debe asumirse como una verdad absoluta, pues proviene de una agencia extranjera “con intereses propios”:
“Nosotros no trabajamos para evitar datos o estadísticas o cifras, trabajan cientos de mujeres y hombres en el combate al crimen”, afirmó el mandatario, al tiempo de añadir que Hidalgo es uno de los cinco estados más seguros y que existe confianza del sector empresarial para invertir.
Menchaca indicó que su administración revisará el informe junto con el gabinete de seguridad, a fin de analizar la información y fortalecer las estrategias estatales en materia de seguridad.
El gobierno de Hidalgo ha operado para combatir la presencia del narcotráfico, asegura
Menchaca Salazar subrayó que sí existen detenciones de miembros de estas organizaciones criminales, así como decomisos de drogas, inmuebles y vehículos, como parte de los operativos coordinados entre autoridades estatales y federales.
El informe de la DEA documenta que el CJNG tiene presencia en Hidalgo, donde ha establecido laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetamina. También apunta a que el cártel participa en actividades como extorsión, robo de combustible y lavado de dinero.
Menchaca respondió a estas acusaciones al destacar que Hidalgo se mantieneun clima de seguridad ha favorecido la atracción de inversiones. Anunció que en mayo se presentará el séptimo anuncio de inversiones, con una cartera que supera los 25 mil millones de pesos.
El mandatario pidió a la DEA centrarse en resolver su propia crisis de consumo de drogas, en lugar de emitir juicios unilaterales sobre la situación en México. Recordó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la necesidad de una colaboración entre países sin subordinación.
Finalmente, reiteró que en Hidalgo sí se combate frontalmente al crimen organizado, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y otras autoridades. “Trabajan cientos de mujeres y hombres para proteger a los ciudadanos. No maquillamos cifras”, afirmó.
También aseguró que analizará en profundidad el informe de la DEA con su equipo de seguridad para determinar las acciones necesarias y garantizar la paz en el estado.
Gobierno
19 millones de pesos en herramientas tecnológicas para reforzar la búsqueda de personas en Hidalgo

Además de la adquisición de drones, el recurso federal servirá para el centro de resguardo temporal de restos
El comisionado de Búsqueda de Personas de Hidalgo, Francisco García Reyes, señaló que los 19 millones 165 mil 319 pesos que la Comisión Nacional de Búsqueda destinará este año se invertirán en herramientas tecnológicas, específicamente drones.
Centro de restos en Hidalgo
Indicó que el recurso también se utilizaría en continuar la construcción del centro de resguardo temporal de restos, el cual administra desde hace dos años tras un convenio con la Procuraduría, responsable del sitio.
Aunque no precisó cuántos drones se comprarán, apuntó que la idea es darle continuidad al centro de resguardo temporal de restos a través de más cámaras mortuorias y apuntó que la construcción va en 75 por ciento.
“En las cámaras mortuorias es donde se depositan los cuerpos a través de un proceso pericial que hace Procuraduría y después de ello se ingresan ahí”, sostuvo, al tiempo de mencionar que el centro de resguardo tiene cerca de 500 cámaras, sin mencionar cuántas más se construirían.
Aunque la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas publicó el convenio en el Diario Oficial de la Federación sobre los 19 millones 165 mil 319 pesos que se le destinarán a su homóloga local en 2025, Francisco García consideró que podrían ser menos recursos pues el convenio establece que esta cantidad está sujeta a la suficiencia hacendaria, “esto es para todos los estados”.
Recordó que en 2023 se había autorizado por parte del gobierno federal una bolsa concursable para el estado de Hidalgo de más de diez millones de pesos y apuntó que al final de ese monto solo se destinaron dos millones 900 mil pesos, “entonces no podríamos tener certeza (sobre lo que se dará este año)”.
Competencias
La Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo establece que la Comisión de Búsqueda de Personas es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobierno que determina, ejecuta y da seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, en el territorio del estado de Hidalgo, en coordinación con la Comisión Nacional, las instituciones que integran el Sistema Nacional, el Sistema Estatal y las demás autoridades en la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley General y las demás disposiciones jurídicas aplicables.
Tiene por objeto impulsar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a colaborar con la Comisión de Búsqueda de Personas para el cumplimiento de la Ley en la materia.
-
Nacionalhace 4 semanas
Rumbo a 2025: SEMUJERES encabeza acciones para visibilizar a mujeres en la elección judicial
-
Gobiernohace 2 semanas
19 millones de pesos en herramientas tecnológicas para reforzar la búsqueda de personas en Hidalgo
-
Hidalgohace 2 semanas
Pachuca bajo la granizada: reportan afectaciones graves por piedras de hielo gigantes
-
Economíahace 2 semanas
Hidalgo, entre los líderes en generación de empleo formal en México
-
Justiciahace 2 semanas
Tragedia en Hidalgo: choque de tractocamión y autobús deja 1 muerto y 30 heridos
-
Justiciahace 2 semanas
Así desarticularon militares y FGR un laboratorio narco del Cártel de Sinaloa en Hidalgo
-
Hidalgohace 2 días
Sin tregua: ola de calor en Hidalgo se agrava con temperaturas récord; Huasteca llega a 41°C
-
Hidalgohace 2 días
Policía muere en Hidalgo tras ser atropellado por auto particular; conductor huyó del lugar