Conecta con nosotros

Gobierno

Harfuch y Brugada le apuestan a cuidar unidad en proceso interno

Publicada

en

El extitular de la SSC sostiene que quienes están en la contienda “somos del mismo equipo”; la alcaldesa con licencia de Iztapalapa promete “no atacar ni responder ataques”

El exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y la alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada, coincidieron —en declaraciones por separado— en la necesidad de mantener la unidad durante el proceso interno de Morena en la Ciudad de México iniciado ayer.

Al anunciar que envió su solicitud de registro, García Harfuch afirmó que para continuar con la transformación de la Ciudad de México se requiere unidad, y remarcó que en la capital del país “todas las voces cuentan”.

Desde el hotel Holiday Inn, en la alcaldía Venustiano Carranza, afirmó: “Con claridad lo señalo, queremos que esta ciudad se siga transformando; para ello, requerimos de unidad, para continuar haciendo un buen gobierno”.

Y al responder una pregunta al terminar de leer su mensaje, García Harfuch respondió: “Siempre debemos respetar cada una de las instrucciones para que se lleve a cabo este proceso de manera adecuada; y acerca de la unidad, somos del mismo equipo, no vemos por qué no haya unidad dentro del proceso”.

Añadió: “Mis compañeros y compañeras que también participan en esta encuesta saben del respeto y admiración que siempre he manifestado hacia ellos”.

Durante su mensaje, el exmando policiaco comentó: “El día de hoy realicé mi registro formal como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités para la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México”.

García Harfuch reiteró su compromiso de servir y trabajar con determinación y entrega para dar continuidad a los proyectos de Claudia Sheinbaum: “Me conduciré por los ideales de la Cuarta Transformación, seguiremos por la ruta de dar seguridad a todas y todos los habitantes de la Ciudad de México”, expresó.

Vamos a poner por encima de intereses personales la unidad de nuestro movimiento y de nuestro partido, así que bienvenidos y bienvenidas todos los que se registren
Clara Brugada, Aspirante a Jefa de Gobierno

La porra se hizo presente luego de su mensaje: “Jefe de Gobierno, Jefe de Gobierno”, gritaban los presentes, entre ellos el diputado local de Morena Janecarlo Lozano y la extitular de la Brigada de Vigilancia Animal, Leticia Varela.

Omar García Harfuch dijo estar convencido que se escucharán a todas las voces de la capital, por lo que se comprometió a darle lo mejor a la ciudad, “retribuyendo con ello la confianza y respaldo de la gente que cree en nosotros y que cree en nuestro proyecto”.

Además, prometió atender a las causas que generan violencia que inducen a los jóvenes a delinquir: “Trabajaremos de cerca con la sociedad, porque no puede haber crecimiento y oportunidades si no hay paz y tranquilidad”, manifestó.

Horas antes, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, informó que durante el proceso interno, al cual se registró ayer, pondrá “por encima de intereses personales la unidad de nuestro movimiento y de nuestro partido”.

En conferencia de prensa realizada luego de reunirse con el dirigente nacional del guinda, Mario Delgado, Brugada aseguró que será respetuosa del proceso, por lo que no piensa atacar ni responder ataques.

“Voy a ser muy respetuosa de este proceso, queremos que sea unitario en Morena, así que no vamos a atacar a ningún compañero que se registre; vamos a poner por encima de intereses personales la unidad de nuestro movimiento y de nuestro partido, así que bienvenidos y bienvenidas todos los que se registren”, enfatizó.

Indicó que con el lema “Es tiempo de mujeres” realizará recorridos por las alcaldías para escuchar a la gente y a empresarios con quienes se ha trabajado de la mano.

Mientras hablaba, Brugada fue interrumpida por sus seguidores, la mayoría del sexo femenino, quienes con el puño en alto gritaban “Es tiempo de mujeres”.

La aspirante dijo: “Quiero convocar a todas las mujeres a que sigamos luchando por la igualdad, pero convencer a los hombres que por el bien de todos y para seguir combatiendo la desigualdad, así como la violencia, primero las mujeres”.

Noroña no va

Por otro lado, el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, informó que decidió no registrarse al proceso interno en la capital, porque, “claramente lo digo con todas sus letras, hay dados cargados”.

En un video que compartió en redes sociales, indicó que en la convocatoria encontró “cosas incorrectas; no hay debate, tampoco espectaculares, sigue habiendo limitantes”.

Y añadió: “Hay dos personas que me representan, Clara Brugada, una gran política,  y Hugo López- Gatell, que han atacado constantemente, ambas personas me representan con cabalidad”.

Por la tarde, un grupo de intelectuales, entre ellos Eduardo Matos Moctezuma y Antonio Lazcano Araujo, se pronunció en contra de las aspiraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En una carta pública, los investigadores calificaron el interés de López-Gatell de registrarse en el proceso interno de Morena para la Ciudad de México como “un disparate” y señalaron que su pretensión “no es sino un agregado a su oscura carrera como funcionario y al papel de una desastrosa política en materia de salud pública”.

Firmaron la carta, además de los académicos citados, Graciela de la Torre, Bolfy Cottom, Nicolás Echevarría y Sergio Raúl Arroyo, integrantes del grupo Diálogo.

Gobierno

Las mañaneras de Claudia

Publicada

en

Por

Las mañaneras de Claudia

En opinión de Manuel Díaz, con Claudia Sheinbaum la mañanera se ha mantenido bajo un esquema similar al de AMLO, pero en el fondo cambió radicalmente

Con AMLO las mañaneras eran un medio propagandístico por excelencia. No se trataba de informar, eran el instrumento ideal para el cobro de facturas, venganzas, ataques dirigidos y, por supuesto, para posicionar la imagen presidencial.

Esas conferencias mañaneras eran también el modus vivendi de buena parte de los reporteros que se presentaban, muchos aprovechaban su espacio y oportunidad para vender su pregunta al mejor postor, la mayoría de las veces vinculados a grupos de poder. Se habían vuelto como una especie de Gestapo donde sin fundamento alguno, cuando se trataba de fastidiar a un enemigo, competidor u opositor, hacían una pregunta sin fundamento, pero “a modo” para que el presidente respondiera.

Como “La Carabina de Ambrosio”, el instrumento supuestamente diseñado para informar a los mexicanos se fue convirtiendo en un show cómico y poco serio de propaganda y descalificación, donde los “adversarios” se juzgaban y sentenciaban.

Se percibe un cambio

Con Claudia Sheinbaum la mañanera se mantiene bajo un esquema similar, pero el fondo cambió radicalmente, lo que es algo de aplaudirse. Ahora llama la atención porque es informativa y se dan a conocer las acciones del gobierno, políticas y sobre la situación que guarda la administración pública federal.

Un claro ejemplo del cambio y de que al parecer la presidenta no se presta a preguntas pagadas o cargadas de intencionalidad perversa, es el cuestionamiento que realizó la reportera de W Radio, Rocío Jardines, quien es conocida por hacer preguntas mandadas por grupos muy oscuros con la intención de desprestigiar o chantajear.

La reportera preguntó en referencia a unas explosiones registradas en Tamaulipas y de entrada juzgó, sentenció y embarró a los gobiernos federal y del estado, de corrupción, lo que pretendía era que la presidenta explotara en favor de quienes “sembraron” su pregunta, asegurando que “hay denuncias en este estado, de que al parecer existe complicidad entre el gobierno estatal con esta empresa porque no se ha atendido a las personas afectadas. Fue un caso que incluso tocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Empezaba a darse un acercamiento con las familias; sin embargo, se detuvo, presidenta. Las familias siguen gastando en su tratamiento físico. Tenemos el caso del que le estamos dando mucho seguimiento, es Thalía Martínez y su familia que, bueno, ya lleva muchísimas operaciones debido, precisamente, a las consecuencias de estas explosiones.”

Y termina ordenando a la presidenta actuar fuera de la ley, por consigna y de manera amenazante: “¿Y qué hará su gobierno, para evitar este tipo de corrupción?”.

La mandataria respondió de forma muy diferente a su antecesor, con calidad, respeto y apegada a su investidura: “Bueno, no, no lo catalogo como corrupción, habría que ver exactamente qué pasó. Es muy sensible Américo Villarreal. Entonces, vamos a pedirle a Rosa Icela y la Comisión de Víctimas que pueda ver exactamente qué pasó y siempre atender a las familias.”

El asunto es que el hermano de la afectada es un reportero, un influencer llamado, Salvador Martí conocido en redes sociales como “wikichava” y labora en diferentes medios como Radio Fórmula, con Fernanda Familiar, Teleradio y el Programa Hoy, donde han hecho eco sin presentar prueba alguna, de algo que al parecer se ha convertido en su modus vivendi.

La respuesta que dio la presidenta de investigar a fondo e instruir a la secretaria de gobernación Rosa Icela para conocer el origen de la explosión, parece que no le gustó al wikichava ni a su jefa Fernanda Familiar, quien en su programa radiofónico se fue ahora contra la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena.

Apoyándose en una periodista amiga suya del diario Le Monde, Anne Vigna, no importó que la presidenta pidió que se investigue a fondo, no le gustó que interviniera la secretaria de gobernación, quien sabe de periodismo y de cómo los chacales se comportan, entonces decidió desviar la atención: “Exhorto a través de este micrófono, doy un llamado directo a Alicia Bárcenas de Semarnat. Alicia, conoce este caso y dale el seguimiento adecuado que las víctimas necesitan. Yo te agradezco, Ann, y sigamos en contacto para la información que yo tengo por acá y la información que tú puedas publicar por allá, porque en la fuerza del periodismo estará la justicia para estas víctimas.”

Firmeza

Realmente es un alivio que la presidenta con firmeza cierre el paso a vividores del periodismo que solo desvirtúan, confunden y confrontan a la sociedad, y nos alejan de un verdadero Estado de derecho y justicia.

Durante los dos meses que van de su gestión, Sheinbaum ha tratado asuntos delicados y de trascendencia nacional, como el conflicto entre los líderes de la cámara, el Infonavit, la estrategia de seguridad y los operativos que se han ejecutado, sin embargo, no paran reporteros como la representante de W Radio, que tratan de sorprender y sacar raja.

[Cortesia de SDP Noticias]

Continuar Leyendo

Gobierno

Inauguran Centro de Estimulación Temprana en Pachuca

Publicada

en

Por

Niños de 0 a 5 años de edad  podrán acceder a terapias cognitivas, emocionales, físicas y sociales

ste martes 27 de febrero se inauguró el Centro de Estimulación Temprana dentro de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de la colonia Parque de Poblamiento.

La presidenta del DIF municipal, Bárbara Montaño mencionó que el Centro de Estimulación Temprana no sólo beneficia a las niñas y niños que reciben atención directa, sino también a sus familias, brindándoles orientación, apoyo y herramientas para acompañar adecuadamente el crecimiento y desarrollo de sus hijas e hijos.

Servicios del nuevo Centro de Estimulación Temprana

Este espacio, ubicado en la Avenida Solidaridad, esquina con Avenida Constituyentes, dará servicio a niñas y niños de 0 a 5 años de edad.

Podrán acceder a terapias diseñadas para estimular su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.

Además, se promoverán las habilidades fundamentales en esta etapa crucial del crecimiento y pueden atenderse de manera simultánea a 6 niñas o niños.

El horario de atención es de de 8:00 a 16:00 horas para que las niñas y los niños puedan tener atención y mejoren su motricidad, en sesiones de 40 minutos.

Continuar Leyendo

Gobierno

IEEH mantiene lista de las 27 alcaldías exclusivas para mujeres  

Publicada

en

Por

Sin embargo, algunos partidos políticos han impugnado en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que provocará un cuarto acuerdo

Se mantienen los 27 municipios exclusivos para mujeres en las candidaturas dentro de la renovación de los 84 ayuntamientos. 

Esta lista la integran Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huehuetla, Huichapan, Lolotla, Metztitlán, Nopala de Villagrán, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tepeji del Río, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan y Yahualica. 

Esto durante la sesión extraordinaria del IEEH, donde se informó que la acción afirmativa para los jóvenes, independientes e independientes indígenas, así como para la comunidad LGBTTTIQ+ prevalecen los criterios de postulación.

Lo único que realizó el IEEH fue reforzar la justificación de los 27 municipios. 

A excepción de la representación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al igual que Nueva Alianza en Hidalgo (NAH), los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) respondieron en contra de este acuerdo. 

Partidos Pidieron Eliminar Municipios Exclusivos Para Mujeres

De los ocho partidos políticos locales en Hidalgo, MC y el PRI pidieron eliminar el tema de elegir municipios exclusivamente para la postulación de mujeres en la renovación a los 84 ayuntamientos. 

Solicitud que fue denegada y criticada tanto por Morena como por los consejeros del IEEH Guillermo Corrales y Laura Aracely Lozada al considerar que ya fueron avalados por la Salara Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH). 

Habrá un Cuarto Acuerdo 


Tras siete horas de trabajo entre partidos políticos y el Consejos General del IEEH a fin de atender este tercer acuerdo mandatado por la Sala Regional, Movimiento Ciudadano adelantó que habrá un cuarto acuerdo. 

El primer acuerdo conformó la bolsa de 20 municipios para candidaturas femeninas, el segundo fue de 27 ayuntamientos. 

El cuarto, indicó MC, será emitido tras la impugnación al segundo acuerdo que ingresó ante el IEEH, quien deberá remitirlo a la Sala Superior del Tribunal vía per saltum, lo cual podría ser a principios de marzo. 

Sesión, Aplazada Por Casi Seis Horas 

La sesión extraordinaria programada a las 11 de la mañana, inició diez minutos antes de las 17 horas con la inasistencia de dos consejeras que fue criticado por el Partido del Trabajo al considerar que se trata de un trabajo trascendente y que los siete consejeros debían estar presentes. 

Decenas de comentarios surgieron de las redes sociales del IEEH descalificando el atraso, al igual que la falta de información sobre la cita postergada. 

Apenas comenzó la sesión, los comentarios surgieron de manera numerosa, incluso, la transmisión de la sesión superó los 300 perfiles atentos con el acuerdo.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto