Conecta con nosotros

Medio Ambiente

Hidalgo, cuarto lugar a nivel nacional en sequía antes de cerrar el 2022

Publicada

en

Sequía en Hidalgo

De los 63 municipios de Hidalgo con sequía, la Conagua precisa que 40 son de sequía moderada

A unos días de que concluya el 2022 el estado de Hidalgo se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con 63 municipios en sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El primer lugar lo ocupa Oaxaca con 165 municipios con sequía, de los cuales 82 son de sequía moderada y 83 con sequía severa; en segundo lugar se encuentra Jalisco con 74 municipios en sequía moderada; y en tercer sitio Michoacán con 66 municipios con sequía, de ellos 56 presentan sequía moderada y diez sequía severa.

De los 63 municipios de Hidalgo con sequía, la Conagua precisa que 40 son de sequía moderada, 23 de sequía severa además de 15 municipios con condiciones de anormalmente seco.

En la sequía severa, precisa la Comisión Nacional del Agua, hay probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua y se deben imponer restricciones en el uso del agua.

Mientras tanto, en la sequía moderada, agrega, se presentan algunos daños en los cultivos y pastos, existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.

Así los municipios con sequía severa son: Acatlán, El Arenal, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Chapantongo, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río de Ocampo, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Zempoala y Zimapán.

Con sequía moderada se encuentran Acaxochitlán, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, Chapulhuacán, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jaltocán, Lolotla, Mixquiahuala de Juárez, Omitlán de Juárez, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Salvador, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tepetitlán, Tetepango, Villa de Tezontepec, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Xochiatipan, Yahualica y Zapotlán de Juárez.

En tanto los municipios con condición de anormalmente seco son: El Cardonal, Emiliano Zapata, Huehuetla, Metepec, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Tenango de Doria, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tolcayuca y Zacualtipán de Ángeles.

La condición de anormalmente seco, enfatiza la Comisión Nacional del Agua, se trata de un estado de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía.

A nivel nacional la Conagua contabiliza 635 municipios con sequía en 24 estados, de los cuales 486 presentan sequía moderada, 146 se encuentran en sequía severa, tres en sequía extrema, ninguno sequía excepcional así como 925 en condición anormalmente seco.

Los estados del país que no presentan municipios con sequía son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio Ambiente

Mala calidad del aire en Hidalgo ya persiste en 8 municipios

Publicada

en

Por

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (Simaeh) informaron este 21 de marzo que aunque la calidad del aire ha mejorado en algunos municipios de Hidalgo, la baja temperatura favoreció la acumulación de partículas finas, lo que aún representa un riesgo alto para la salud en ocho municipios.

En un comunicado se informó que el Sistema de Monitoreo registró a las 10:00 horas, una mejora en las condiciones de la calidad del aire por material particulado PM10, no obstante, la baja temperatura registrada ha favorecido la presencia de inversión térmica, lo que contribuye a la acumulación de partículas finas en el aire ambiente.

El registro de la calidad del aire en el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH) registraba:

  • Atitalaquia (158 µg/m3),  equivalente a lo que equivale a “MUY MALA”, según lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023, con riesgo asociado a la salud “MUY ALTO”.
  • Tulancingo de Bravo (75 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO
  • Mixquiahuala de Juárez (125 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO.
  • Pachuca de Soto (69 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO
  • Atotonilco de Tula (130 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO.
  • Tizayuca (75 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO.
  • Huichapan (77 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO
  • Tula de Allende (75 µg/m3) es MALA con riesgo asociado a la salud ALTO.

Recomendaciones para la población

Por lo que la Semarnath emitió las siguientes recomendaciones:

  • Reducir actividades al aire libre y de preferencia realizarlas en espacios interiores.
  • Evitar actividades físicas vigorosas y moderadas al aire libre las personas con enfermedades cardiovasculares y/o respiratorias, y personas mayores de 60 años.
  • Acudir a su unidad de salud si presentan síntomas de trastornos respiratorios.
  • Usar mascarillas o cubrebocas al salir a la calle para reducir riesgo de exposición.
  • Evitar quema de residuos, llantas, pastizales, otros.
  • Utilizar el modo “recirculación” en caso de contar con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil.
    Reducir actividades de aplicación de uso de pinturas, aerosoles y solventes. 

Asimismo destaca que es obligatorio cumplir con lo dispuesto en el Decreto por el que se establecen en el Estado de Hidalgo Zonas de Veda para el Uso de Fuego, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 12 de marzo de 2024, que establece como periodo de veda del uso de fuego del 01 de febrero al 31 de junio.
La Semarnath también sugiere mantenerse informado sobre el estado de la calidad del aire y atender las recomendaciones que se difunden a través de los reportes del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud en https://aireysalud.semarnath.gob.mx o en https://sinaica.inecc.gob.mx.
La dependencia también informó que los registros de las estaciones de monitoreo atmosférico ubicadas en los municipios de Tepeapulco y Tepeji del Río de Ocampo, indican una calidad del aire aceptable por material particulado con riesgo asociado a la salud moderado y para Mineral de la Reforma buena calidad del aire.

Continuar Leyendo

Medio Ambiente

Indolencia y abuso: extranjero atropella ganado y lo abandona a su suerte

Publicada

en

Por

Una escena de crueldad e indiferencia se vivió el pasado miércoles a las 2:40 p.m. entre Rancho Tamales y Palacio, en Baja California, cuando un extranjero atropelló a dos cabezas de ganado, dejando a una en condiciones críticas. Testigos aseguran que el responsable, lejos de auxiliar a los animales, arrastró a uno de ellos hacia el monte, con las patas traseras aplastadas e inmóvil, y luego se marchó sin mirar atrás.

El caso ha generado indignación, no solo por el sufrimiento del animal, sino por la impunidad con la que algunos extranjeros parecen actuar en México. Este no es un hecho aislado: cada vez son más los casos de atropellamientos en los que los responsables, en su mayoría foráneos, no enfrentan ninguna consecuencia, ni siquiera cuando las víctimas son personas.

Más allá de la responsabilidad individual, este incidente pone sobre la mesa un problema más profundo: el desplazamiento de la vida rural por el crecimiento urbano descontrolado y la falta de regulaciones que protejan tanto a las personas como a los animales. El ganado, que históricamente ha formado parte del paisaje de estas tierras, sigue siendo víctima de una modernidad que no les deja espacio y de conductores que no muestran el menor respeto por la vida.

Se hace un llamado urgente a los propietarios de los animales afectados para que tomen medidas y, si es posible, brinden atención veterinaria. Además, urge que las autoridades dejen de ignorar estos atropellos y se actúe con firmeza ante quienes ven en México un territorio donde pueden hacer y deshacer sin enfrentar consecuencias.

https://www.facebook.com/share/v/15s6xGDsmz

Porque la vida, sea humana o animal, merece respeto.

Continuar Leyendo

Hidalgo

Mala calidad de aire en zona metropolitana de Pachuca por quema de pastizales

Publicada

en

Por

Habitantes de la zona metropolitana denunciaron en redes sociales la quema de pastizales que provoca malos olores, contaminación del aire y afectaciones en la salud

Habitantes de la zona metropolitana de Pachuca hacen un llamado a las autoridades correspondientes para tomar las acciones necesarias por la quema de pastizales que se lleva a cabo en esta parte del estado de Hidalgo y que ha generado la mala calidad del aire y como consecuencia algunas afectaciones a la salud. Los reportes de la contaminación en el ambiente comenzaron en esta semana y la noche del miércoles 24 de enero algunos usuarios compartieron fotografías de cómo se observaban las calles llenas de humo.

Cabe mencionar desde el 15 de enero la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath) informó sobre la mala y muy mala calidad del aire en Pachuca y Mineral de la Reforma, esto en gran parte a la quema de basura y pastizales. Algunas de las colonias afectadas son el fraccionamiento Tuzos, Campestre Villas del Álamo, La Surtidora, Bosques del Peñar, Providencia, Colinas de Plata, Saucillo, Chavarría, La Calera.

En esta última semana, los reportes de presencia de humo en varias colonias y fraccionamientos al sur de la ciudad capital Pachuca han sido constantes. El último se realizó la noche del miércoles 24 de enero cuando en redes sociales comenzaron a emitir las alertas sobre un fuerte olor a quemado e incluso algunos usuarios compartían el humo había causado irritación de garganta y ojos.

Continuar Leyendo

Lo Más Visto