Gobierno
Desampara PRI a los Gómez Pineda

Preparan “brinco” a MORENA
Los priístas hidalguenses han comenzado a saltar del barco dejando en total desamparo político a personajes como los hermanos Lorena y Omar Gómez Pineda, pues a unos días de que el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses anunciara su renuncia al Partido Revolucionario Institucional, este martes lo hicieron ocho diputados locales y el Dirigente Estatal del PRI en Hidalgo, Julio Valera Piedras.
https://lajornadahidalgo.com/renuncian-al-pri-diputados-y-funcionarios-locales-abandonan-el-partido/
Con ello, las dos principales figuras del priísmo hidalguense que según los hermanos Gómez Pineda amparaban su trabajo en Zapotlán de Juárez, se han marchado por supuestas diferencias con la Dirigencia Nacional del tricolor.
Es así como, ante la clara desbandada de priístas en el estado de Hidalgo, los Gómez Pineda ven cada vez más cerca su brinco -cual chapulines- a las filas de MORENA, de cara al proceso electoral del 2024 y desde luego, aprovecharán el proceso interno de ese partido para adherirse a la Cuarta Transformación.
Lo cierto es que sin duda los Gómez Pineda la tendrán difícil, pues si bien es cierto, morenistas reconocidos como el senador César Cravioto Romero, han reconocido que MORENA está abierto a recibir a Omar Fayad en sus filas, en caso de resultar favorecido por AMLO, el exgobernador sería designado como embajador en Israel, lo cual limitaría la posibilidad de “apadrinar” a otros ex priístas dentro de la 4T.
https://criteriohidalgo.com/noticias/morena-abierto-recibir-omar-fayad-filas
Y es que además, bajo los principios anti corrupción que enarbola el presidente López Obrador, personajes del priísmo hidalguense como los hermanos Gómez Pineda, no estarían en condiciones de sumarse a la 4T, por su largo historial de corrupción e ilegalidad.

FUENTE: Redacción
Gobierno
19 millones de pesos en herramientas tecnológicas para reforzar la búsqueda de personas en Hidalgo

Además de la adquisición de drones, el recurso federal servirá para el centro de resguardo temporal de restos
El comisionado de Búsqueda de Personas de Hidalgo, Francisco García Reyes, señaló que los 19 millones 165 mil 319 pesos que la Comisión Nacional de Búsqueda destinará este año se invertirán en herramientas tecnológicas, específicamente drones.
Centro de restos en Hidalgo
Indicó que el recurso también se utilizaría en continuar la construcción del centro de resguardo temporal de restos, el cual administra desde hace dos años tras un convenio con la Procuraduría, responsable del sitio.
Aunque no precisó cuántos drones se comprarán, apuntó que la idea es darle continuidad al centro de resguardo temporal de restos a través de más cámaras mortuorias y apuntó que la construcción va en 75 por ciento.
“En las cámaras mortuorias es donde se depositan los cuerpos a través de un proceso pericial que hace Procuraduría y después de ello se ingresan ahí”, sostuvo, al tiempo de mencionar que el centro de resguardo tiene cerca de 500 cámaras, sin mencionar cuántas más se construirían.
Aunque la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas publicó el convenio en el Diario Oficial de la Federación sobre los 19 millones 165 mil 319 pesos que se le destinarán a su homóloga local en 2025, Francisco García consideró que podrían ser menos recursos pues el convenio establece que esta cantidad está sujeta a la suficiencia hacendaria, “esto es para todos los estados”.
Recordó que en 2023 se había autorizado por parte del gobierno federal una bolsa concursable para el estado de Hidalgo de más de diez millones de pesos y apuntó que al final de ese monto solo se destinaron dos millones 900 mil pesos, “entonces no podríamos tener certeza (sobre lo que se dará este año)”.
Competencias
La Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo establece que la Comisión de Búsqueda de Personas es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobierno que determina, ejecuta y da seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, en el territorio del estado de Hidalgo, en coordinación con la Comisión Nacional, las instituciones que integran el Sistema Nacional, el Sistema Estatal y las demás autoridades en la materia, de conformidad con lo establecido en la Ley General y las demás disposiciones jurídicas aplicables.
Tiene por objeto impulsar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a colaborar con la Comisión de Búsqueda de Personas para el cumplimiento de la Ley en la materia.
Gobierno
Las mañaneras de Claudia

En opinión de Manuel Díaz, con Claudia Sheinbaum la mañanera se ha mantenido bajo un esquema similar al de AMLO, pero en el fondo cambió radicalmente
Con AMLO las mañaneras eran un medio propagandístico por excelencia. No se trataba de informar, eran el instrumento ideal para el cobro de facturas, venganzas, ataques dirigidos y, por supuesto, para posicionar la imagen presidencial.
Esas conferencias mañaneras eran también el modus vivendi de buena parte de los reporteros que se presentaban, muchos aprovechaban su espacio y oportunidad para vender su pregunta al mejor postor, la mayoría de las veces vinculados a grupos de poder. Se habían vuelto como una especie de Gestapo donde sin fundamento alguno, cuando se trataba de fastidiar a un enemigo, competidor u opositor, hacían una pregunta sin fundamento, pero “a modo” para que el presidente respondiera.
Como “La Carabina de Ambrosio”, el instrumento supuestamente diseñado para informar a los mexicanos se fue convirtiendo en un show cómico y poco serio de propaganda y descalificación, donde los “adversarios” se juzgaban y sentenciaban.
Se percibe un cambio
Con Claudia Sheinbaum la mañanera se mantiene bajo un esquema similar, pero el fondo cambió radicalmente, lo que es algo de aplaudirse. Ahora llama la atención porque es informativa y se dan a conocer las acciones del gobierno, políticas y sobre la situación que guarda la administración pública federal.
Un claro ejemplo del cambio y de que al parecer la presidenta no se presta a preguntas pagadas o cargadas de intencionalidad perversa, es el cuestionamiento que realizó la reportera de W Radio, Rocío Jardines, quien es conocida por hacer preguntas mandadas por grupos muy oscuros con la intención de desprestigiar o chantajear.
La reportera preguntó en referencia a unas explosiones registradas en Tamaulipas y de entrada juzgó, sentenció y embarró a los gobiernos federal y del estado, de corrupción, lo que pretendía era que la presidenta explotara en favor de quienes “sembraron” su pregunta, asegurando que “hay denuncias en este estado, de que al parecer existe complicidad entre el gobierno estatal con esta empresa porque no se ha atendido a las personas afectadas. Fue un caso que incluso tocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Empezaba a darse un acercamiento con las familias; sin embargo, se detuvo, presidenta. Las familias siguen gastando en su tratamiento físico. Tenemos el caso del que le estamos dando mucho seguimiento, es Thalía Martínez y su familia que, bueno, ya lleva muchísimas operaciones debido, precisamente, a las consecuencias de estas explosiones.”
Y termina ordenando a la presidenta actuar fuera de la ley, por consigna y de manera amenazante: “¿Y qué hará su gobierno, para evitar este tipo de corrupción?”.
La mandataria respondió de forma muy diferente a su antecesor, con calidad, respeto y apegada a su investidura: “Bueno, no, no lo catalogo como corrupción, habría que ver exactamente qué pasó. Es muy sensible Américo Villarreal. Entonces, vamos a pedirle a Rosa Icela y la Comisión de Víctimas que pueda ver exactamente qué pasó y siempre atender a las familias.”
El asunto es que el hermano de la afectada es un reportero, un influencer llamado, Salvador Martí conocido en redes sociales como “wikichava” y labora en diferentes medios como Radio Fórmula, con Fernanda Familiar, Teleradio y el Programa Hoy, donde han hecho eco sin presentar prueba alguna, de algo que al parecer se ha convertido en su modus vivendi.
La respuesta que dio la presidenta de investigar a fondo e instruir a la secretaria de gobernación Rosa Icela para conocer el origen de la explosión, parece que no le gustó al wikichava ni a su jefa Fernanda Familiar, quien en su programa radiofónico se fue ahora contra la secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena.
Apoyándose en una periodista amiga suya del diario Le Monde, Anne Vigna, no importó que la presidenta pidió que se investigue a fondo, no le gustó que interviniera la secretaria de gobernación, quien sabe de periodismo y de cómo los chacales se comportan, entonces decidió desviar la atención: “Exhorto a través de este micrófono, doy un llamado directo a Alicia Bárcenas de Semarnat. Alicia, conoce este caso y dale el seguimiento adecuado que las víctimas necesitan. Yo te agradezco, Ann, y sigamos en contacto para la información que yo tengo por acá y la información que tú puedas publicar por allá, porque en la fuerza del periodismo estará la justicia para estas víctimas.”
Firmeza
Realmente es un alivio que la presidenta con firmeza cierre el paso a vividores del periodismo que solo desvirtúan, confunden y confrontan a la sociedad, y nos alejan de un verdadero Estado de derecho y justicia.
Durante los dos meses que van de su gestión, Sheinbaum ha tratado asuntos delicados y de trascendencia nacional, como el conflicto entre los líderes de la cámara, el Infonavit, la estrategia de seguridad y los operativos que se han ejecutado, sin embargo, no paran reporteros como la representante de W Radio, que tratan de sorprender y sacar raja.
[Cortesia de SDP Noticias]
Gobierno
Inauguran Centro de Estimulación Temprana en Pachuca

Niños de 0 a 5 años de edad podrán acceder a terapias cognitivas, emocionales, físicas y sociales
ste martes 27 de febrero se inauguró el Centro de Estimulación Temprana dentro de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de la colonia Parque de Poblamiento.
La presidenta del DIF municipal, Bárbara Montaño mencionó que el Centro de Estimulación Temprana no sólo beneficia a las niñas y niños que reciben atención directa, sino también a sus familias, brindándoles orientación, apoyo y herramientas para acompañar adecuadamente el crecimiento y desarrollo de sus hijas e hijos.
Servicios del nuevo Centro de Estimulación Temprana
Este espacio, ubicado en la Avenida Solidaridad, esquina con Avenida Constituyentes, dará servicio a niñas y niños de 0 a 5 años de edad.
Podrán acceder a terapias diseñadas para estimular su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.
Además, se promoverán las habilidades fundamentales en esta etapa crucial del crecimiento y pueden atenderse de manera simultánea a 6 niñas o niños.
El horario de atención es de de 8:00 a 16:00 horas para que las niñas y los niños puedan tener atención y mejoren su motricidad, en sesiones de 40 minutos.
-
Nacionalhace 2 semanas
Rumbo a 2025: SEMUJERES encabeza acciones para visibilizar a mujeres en la elección judicial
-
Nacionalhace 4 semanas
México busca proteger su industria automotriz mediante acuerdos arancelarios
-
Gobiernohace 1 día
19 millones de pesos en herramientas tecnológicas para reforzar la búsqueda de personas en Hidalgo
-
Hidalgohace 23 minutos
Pachuca bajo la granizada: reportan afectaciones graves por piedras de hielo gigantes
-
Economíahace 1 día
Hidalgo, entre los líderes en generación de empleo formal en México
-
Justiciahace 1 día
Así desarticularon militares y FGR un laboratorio narco del Cártel de Sinaloa en Hidalgo
-
Justiciahace 23 minutos
Tragedia en Hidalgo: choque de tractocamión y autobús deja 1 muerto y 30 heridos
-
Justiciahace 23 minutos
Caen 3 presuntos extorsionadores que aterrorizaban Pachuca y Tepeapulco